Instalaciones eléctricas para negocios y empresas en Capital y GBA

  • Medición de Puesta a Tierra SRT 900/2015
  • Instalaciones eléctricas para edificios, establecimientos e Industrias.
  • Mantenimiento eléctrico industrial
  • Reparación de Grupos electrógenos en Capital y Gran Buenos Aires.
  • Instalación, Reparación y mantenimiento de Grupos electrógenos.
  • Venta de Baterías, Cargadores y Rectificadores.
  • Servicios Ingeniería Eléctrica.
  • Mantenimiento eléctrico preventivo.
  • Mantenimiento de tableros eléctricos industriales.
  • Instalación de redes eléctricas.
  • Cableado Estructurado, Instalaciones y Mantenimiento.
  • Instalaciones eléctricas en media tensión.
  • Instalación de Disyuntores Diferenciales. Térmicas.
  • Personal Profesional industrial matriculado.

Urgencias y Emergencias. Los 365 días durante las 24 Hrs. WhatsApp: 11-3173-9239

Utilizamos equipamiento calibrado y certificado de última generación.

Medición de puesta a tierra y continuidad de las masas en las instalaciones eléctricas del ambiente laboral. Personal Certificado. Protocolo y Certificación.

Servicio de medición Puesta a Tierra

Precios Junio 2025

Un protocolo SRT900/2015
de hasta 10 puntos de medición.

 

$ 150.000 + iva

Un Protocolo SRT900/2015
de hasta 20 puntos de medición.

 

$ 300.000 + iva

El protocolo está suscripto por un matriculado en el COPIME (Consejo Profesional de Ingenieros Mecánicos y Eléctricos). Cada punto de medición puede corresponder a un disyuntor, una jabalina, un tablero, un tomacorriente, un motor, una máquina eléctrica o una bandeja portacable. Los puntos de medición deben estar ubicados de forma accesible y a no más de 2,10 metros de NPT (Nivel de Piso Terminado). Las mediciones se realizan en un solo acto o visita, en días hábiles de 10 a 18 horas, y los precios son válidos para Capital Federal (CABA) y Gran Buenos Aires (GBA).

medicion puesta a tierra

Entregamos informe, certificados y protocolo conforme SRT 900/2015

 

Resulta indispensable que los sistemas de puesta a tierra, y los dispositivos de corte automático de la alimentación, se encuentren en condiciones adecuadas, como así también la verificación de que cada masa esté conectada a un conductor de protección puesto a tierra (continuidad del circuito de tierra a masas) para la protección de los trabajadores contra riesgos de contacto con masas puestas accidentalmente bajo tensión (riesgo de contacto indirecto)

 

La Resolución 900/2015 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, establece que se deberá contar con mediciones confiables que serán presentadas en “Protocolo para la Medición del Valor de Puesta a Tierra y la verificación de la continuidad de las masas en el ambiente laboral

 

La puesta a tierra (PAT) es una medida de seguridad de las instalaciones eléctricas que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra, para impedir que los trabajadores entren en contacto directo con la electricidad y prevenir posibles incendios y explosiones.

Estudio de medición de Puesta a Tierra es requerido por la Ley 19587, la ART y el Reglamento de la Asociación Electrotécnica Argentina, para las instalaciones eléctricas.

 

La instalación de un sistema de puesta a tierra permite la protección de las personas y los bienes contra los efectos de las caídas de rayos, descargas estáticas, señales de interferencia electromagnética y corrientes de fuga a tierra.

 

Por lo tanto, la ejecución correcta de la misma brinda importantes beneficios al evitar pérdidas de vidas por tensiones peligrosas o daños materiales e interferencias con otras instalaciones en empresas y negocios.

 

La normativa aplicable para el estudio de Puesta a Tierra vigente en todo el territorio de la República Argentina es la siguiente:

Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo Art. 8 y 9.
Decreto 351/79, Cap. 14.
Resolución SRT 900/2015

 

 

El Servicio: 

Contamos con técnicos especializados y analizadores exclusivos para la seguridad eléctrica. Estudio, preparación y presentación de informe conforme al protocolo de Superintendencia de Riesgos de Trabajo SRT 900/2015, con indicación de:

 

a).- Tabla de valores obtenidos.
b).- Comentarios sobre anomalías registradas.
C).- Valores obtenidos en la prueba de actuación de interruptores diferenciales. (Prueba de disyuntores).

 

Atención 24 horas
WhatsApp: 11-3173-9239

Generadores Grupos Electrógenos

Hoy en día, en una crisis energética inminente, es de vital importancia contar con un óptimo servicio para garantizar la continuación de la industria y los negocios.

 

Alquiler, Venta, Reparación y Mantenimiento de Grupos Electrógenos todas las marcas.

 

Servicio de Emergencias 24 hs.

  • Estudio, preparación y presentación de informe con indicación de:
  • Mantenimiento preventivo, proactivo y correctivo.
  • Control y reparación de protecciones del equipo.
  • Análisis en laboratorio de lubricante y fluídos.
  • Cambio de lubricante, filtros y fluídos.
  • Reparacion Mantenimiento Plantas Generadores Electricos
grupo electrogeno venta alquiler capital gba
alquiler venta Grupos Electrógenos
alquiler venta Grupos Electrógenos
alquiler venta Grupos Electrógenos

Tenemos la mayor versatilidad en grupos electrógenos en todo el país, con la mayor tecnología y alcance para su empresa.

 

Pensamos y trabajamos por nuestros clientes todos los días, es por ello que nos capacitamos y actualizamos nuestro stock a cada momento, entre nuestros clientes nos acompañan, sucursales, trasnacionales, empresas grandes y Pymes nacionales, que recomiendan nuestros productos.

 

Tenemos seguimiento de clientes, donde forman parte de nuestra base de datos, para ofrecerles lo mejor en su categoría y seguir cumpliendo con el servicio pos venta que necesita, siendo un apoyo inmediato en regeneración de inventarios, para su abastecimiento eléctrico, todo a la facilidad del cliente.

 

SolEnergía es una empresa dedicada al mantenimiento, instalación, reparación, alquiler y venta de grupos electrógenos. Contamos además con un gran stock de repuestos. Nos aliamos con las principales marcas de motores y alternadores para lograr la mejor calidad de energía. Mediante nuestra cartera y agentes oficiales en las principales ciudades del país, garantizamos un mejor servicio en toda la Argentina. Ofrecemos el servicio de abono de emergencia las 24 horas los 365 días del año.

 

Reparaciones
Nuestros técnicos de SolEnergía han realizado cursos de capacitación de diferentes marcas de motores, alternadores y tableros. Esto nos permite poder atender grupos de multimarca.

 

Cabinas
Fabricamos cabinas de grupos electrógenos insonorizadas, diseñadas para grupos de potencia que oscilan entre 15 kVA y 1100 kVA. Aptas para uso intemperie, autopartes (opcional).

 

Venta de Generadores Eléctricos
Desde nuestro inicio hemos incursionado en el mercado de venta de grupos electrógenos, ya sea mediante la fabricación de los mismos, asociándose con los principales fabricantes de motores y alternadores del país para obtener la mejor calidad en producto y servicio, ó reacondicionando los grupos electrógenos usados.

 

Abonos de mantenimiento
Es un servicio que efectuamos a nuestros selectos clientes, contamos con una plantilla de técnicos capacitados en la Argentina y en el exterior.

 

Mantenimiento Preventivo
Revisión general del grupo electrógeno con visitas mensuales, bimestrales, trimestrales, etc. Incluye el servicio de emergencias las 24hs del día; los 365 días del año.

 

Mantenimiento Correctivo
Contamos con un amplio stock de filtros y repuestos para todas las marcas de grupos electrógenos. Realizamos el cambio de los consumibles (filtros, aceite lubricante, líquido refrigerante). Limpieza de los grupos con hidrolavadora y solvente. Incluimos la deposición final de residuos industriales.

 

Reparaciones
Grupos usados recorridos y reacondicionados a nuevo. Reparación de tableros de comando y transferencias automáticas.

 

Alquiler de Grupos Electrógenos
Nuestra flota de alquiler comprende grupos electrógenos en todas las potencias, cabinados insonorizados aptos para intemperie, montados sobre trailers (patentados aptos para circular en todo el país), gran autonomía de funcionamiento, diseñados y fabricados con los accesorios necesarios para la realización de eventos.

Entregamos mucho más que energía… entregamos tranquilidad para su evento.

 

Además de bancos de carga de resistencias para simular la carga cuando efectuamos pruebas en los grupos.
Potencias disponibles para alquiler (Generadores trifásicos -diesel).
Desde 15 kVA hasta 700kVA.

Subestación instalaciones en baja y media tensión

Es sabido que las instalaciones electricas en baja y media tensión (110 a 1000V y 6 a 33 kV respectivamente) no se le presta mayor importancia, puesto que es un lugar dónde no se accede normalmente y no se dan mayores inconvenientes.

 

Pero es muy importante resaltar que el correcto funcionamiento del centro de transformación (o subestación, depende de un óptimo mantenimiento, dónde es necesario que todos sus componentes estén libres de polvo y grasitud, promoviendo la seguridad de las personas y de las instalación evitando así costosas reparaciones.

 

El Servicio: Estudio, preparación y presentación de informe, con indicación de:

a).- Limpieza de equipamiento.
b).- Lubricación de accionamientos.
c).- Control y reparación de protecciones.
d).- Análisis en laboratorio de aislante de transformador.

mantenimiento y reparación de UPS, venta de Baterías, Cargadores y Rectificadores

Nuestra empresa esta dedicada desde el año 1992 a la integración de Tecnologías Criticas que brinda servicios en toda la República Argentina. A lo largo de todo este tiempo en el mercado, hemos adquirido la experiencia para brindar servicios tales como provisión, mantenimiento y reparación de UPS, venta de Baterías, Cargadores y Rectificadores.

 

También contamos con un departamento técnico compuesto por personal altamente capacitado, con disponibilidad los 365 días durante las 24 Hrs. Para poder solucionar cualquier tipo de necesidad de nuestros clientes.

 

Nuestra empresa cuenta con un departamento técnico para relevar sus instalaciones y desarrollar proyectos eléctricos bajo normas de calidad, esquemas de continuidad y contingencia eléctrica, compatibilidad entre potencias de equipos de energía eléctrica alternativa (Grupos electrógenos, UPS, Rectificadores, Inversores) y racionalización de la energía eléctrica, y capacidad técnica y logística para la implementación llave en mano.

Estudio de Termografía Infrarroja

Con el Estudio de Termografía Infrarroja los problemas que deben ser corregidos bajo las técnicas convencionales y además se pueden encontrar otros que en circunstancias normales no serian detectados.

 

Es un medio que permite identificar, sin contacto alguno, componentes eléctricos y mecánicos más calientes de lo que debería estar. Se trata de una técnica que permite la identificación precisa del elemento defectuoso, a diferencia de la pirometría que es una medida de temperatura en un punto.

 

El Servicio: Estudio, preparación y presentación de informe gráfico de imágenes con indicación de:

a).- Puntos calientes (máximos y mínimos).
b).- Perfiles de temperatura, incluyendo curva de temperatura en función de la zona por la cual fue trazado el perfíl (se presentará el perfíl en los casos que se estime más representativo que la indicación por puntos).
c).- Posible localización de fallas ocasionadas por problemas térmicos.
El reporte incluye la impresión en colores de la imagen térmica más una fotografía digital de la imagen en cuestión, con comentario acerca de la acción a tomar en función de la clasificación de la falla.

WhatsApp: 011-3173-9239 – Solicite Profesional Matriculado.