Servicio de Medición de puesta a tierra y continuidad de las masas en instalaciones eléctricas. Medición, inspección y auditorias. Utilizamos equipamiento calibrado y certificado de última generación. Personal Certificado. Protocolo y Certificación. Protege tus instalaciones con un PAT en buen funcionamiento.

Resulta indispensable que los sistemas de puesta a tierra, y los dispositivos de corte automático de la alimentación, se encuentren en condiciones adecuadas, como así también la verificación de que cada masa esté conectada a un conductor de protección puesto a tierra (continuidad del circuito de tierra a masas) para la protección de los trabajadores contra riesgos de contacto con masas puestas accidentalmente bajo tensión (riesgo de contacto indirecto)
La instalación de un sistema de puesta a tierra permite la protección de las personas y los bienes contra los efectos de las caídas de rayos, descargas estáticas, señales de interferencia electromagnética y corrientes de fuga a tierra.
Estudio de medición de Puesta a Tierra es requerido por la Ley 19587, la ART y el Reglamento de la Asociación Electrotécnica Argentina, para las instalaciones eléctricas.
Por lo tanto, la ejecución correcta de la misma brinda importantes beneficios al evitar pérdidas de vidas por tensiones peligrosas o daños materiales e interferencias con otras instalaciones.
El Servicio:
Contamos con técnicos especializados y analizadores exclusivos para la seguridad eléctrica. Estudio, preparación y presentación de informe conforme al protocolo de Superintendencia de Riesgos de Trabajo SRT 900/2015, con indicación de:
a).- Tabla de valores obtenidos.
b).- Comentarios sobre anomalías registradas.
C).- Valores obtenidos en la prueba de actuación de interruptores diferenciales. (Prueba de disyuntores).
Powered by WhatsApp Chat